entrena tu mente - blog

Aquí encontrarás artículos para tu mentalidad.

runner

Prepárate para competir utilizando la visualización

October 09, 20243 min read

Hoy les quiero contar acerca de la visualización y cómo ésta herramienta puede ayudar a los deportistas a mejorar su rendimiento en entrenamientos, pero principalmente en competencias.

La visualización es una técnica que consiste en imaginarse a uno mismo realizando actividades específicas. A través de la visualización, los deportistas pueden mejorar su confianza, su concentración, pueden ensayar técnicas o, incluso, pueden prepararse para soportar el pico de ansiedad y adrenalina en la largada, para que eso no los desconcentre de su principal objetivo: competir al máximo. 

La ciencia detrás de la visualización es que nuestro cerebro no distingue entre imaginación y realidad, entonces si te imaginas el día de tu competencia (aunque falten 2 meses), tu cerebro pensará que estás en el día, lugar y hora de tu competencia. Por eso, empezarás a sentir algunas manifestaciones de ansiedad, nervios, etc. Esto es lo que hace atractiva esta técnica, porque al no reconocer si es imaginación o realidad, entonces nos da el tiempo y el espacio para poder practicar diferentes aspectos de nuestra competencia, incluso si faltan días, semanas o años. 

La realidad es que puedes visualizar lo que te imagines: ¿hay algo que te preocupe de tu competencia?, visualízate resolviéndolo favorablemente; ¿hay alguna técnica puntual que te cueste un poco más?, visualízate repitiéndola una y otra vez; ¿te pones nervioso antes de empezar a competir?, visualízate respirando profundamente y con un autodiálogo de calma. ¿Te preocupa la transición de tu triatlón porque no se practica demasiado?, visualízate. Y así puedo seguir y seguir con muchos ejemplos...

Ahora vamos a la parte práctica, cómo puedes empezar a visualizar: 

  1. Encuentra un lugar tranquilo: Encuentra un lugar tranquilo y sin distracciones para practicar la visualización. Si necesitas, puedes tener de fondo música tranquila o que te relaje para iniciar esta práctica. 

  2. Visualiza imágenes vívidas: Cierra los ojos y visualiza imágenes vívidas de ti mismo realizando la actividad deportiva específica. Trata de incorporar detalles sensoriales, como el sonido de la multitud, olores y la sensación del viento en cuerpo o los sabores de bebdias/geles, etc.

  3. Practica la visualización con regularidad: Practica la visualización con regularidad, idealmente cada día antes de la competición. A medida que te sientas más cómodo, puedes agregar más detalles y hacer que la visualización sea más compleja. Te recomiendo empezar por 5 minutos, para luego ir subiendo hasta 10 o 15 minutos cada día.

Te recomiendo ir alternando los "escenarios" de tu visualización: partes técnicas (ej: transición o técnica de carrera), regular la ansiedad en la largada, momentos desafiantes durante la competencia, autodiálogo ante las dificultades, reacciones ante situaciones externas (ej: clima o cantidad de gente), incluso cruzando la meta consiguiendo tus objetivos (eso te dará motivación y confianza), etc. Al ir alternando lo que imaginamos, nos damos una sensación de mayor control sobre nuestras acciones y, a la vez, nos permite familiarizarnos cada vez más con la competencia.

A mi me gusta referirme a la visualización como una técnica que nos aporta algo de comodidad dentro de la incomodidad que muchas veces supone una competencia. 

Como conclusión, la visualización es una técnica mental poderosa que te puede ayudar a mejorar su rendimiento y a llegar mejor preparado/a a tus competencias. Al practicar la visualización de manera regular, puedes mejorar tu confianza, tu concentración, tu foco de atención y tu rendimiento físico y mental.

Aquí te dejo un ejercicio de visualización guiada para que te empieces a familiarizar con la técnica y la puedas incorporar a tus entrenamientos:

¡Gracias por llegar hasta aquí, nos vemos en la próxima entrega!

Back to Blog

©Entrena Tu Mente - 2025 - All Rights Reserved